Las infecciones por levadura son una de las infecciones vaginales más habituales que experimentan mujeres de todas las edades. Se trata de una condición que posee síntomas desagradables como picazón, descargas de flujo blanquesino, irritación, molestias… Lamentablemente, es una infección que puede convertirse en recurrente, es decir, que periódicamente los hongos vuelve a aparecer.
Esta situación afecta física y emocionalmente todavía más a las mujeres quienes ven que pese a sus esfuerzos los hongos vaginales continúan reapareciendo.
Los antimicóticos son muchos y muy variados, no obstante, además de emplear un antifúngico en crema para uso tópico o en cápsulas para su consumo ora, también podemos emplear numerosos métodos naturales. En esta ocasión nos detendremos en 3 usos del aceite de bergamota.
Usos del Aceite de Bergamota
Propiedades medicinales y usos terapéuticos del Aceite de bergamota
- Ayuda con trastornos de Ansiedad y para disminuir la depresión
- A menudo se lo emplea en problemas del estómago, como los gases, por ejemplo
- Es un poderoso remedio casero para solucionar las infecciones urinarias
- Frecuentemente se lo emplea para aliviar dolores musculares
- Es considerado un analgésico natural excelente
- Ayuda a cicatrizar lesiones, así como cualquier otro problema sobre la piel
- Se lo considera efectivo para quitar machas de la piel
- Posee propiedades antisépticas muy eficaces
- Reduce la fiebre eficazmente
- Ayuda a aliviar enfermedades respiratorias
- Contribuye a mejorar problemas de cálculos
- Comúnmente se le atribuyen cualidades desodorantes naturales
- Combate efectivamente infecciones vaginales
Leer más…3 Usos Simples del Aceite de Bergamota para las Levaduras